
El peligro de bañarse muchas veces a diario

Cualquier hábito por saludable que sea, cuando se realiza en exceso se vuelve perjudicial, lo ideal es encontrar el equilibrio, pero sin embargo éstos excesos a veces no se perciben como tales; es el caso de la higiene personal. ¿Conoces el peligro de bañarse muchas veces a diario?
Podemos bañarnos o ducharnos por varios motivos, por ejemplo para quitarnos el sudor luego de hacer ejercicio, porque no podemos dormir y una ducha caliente nos induce al sueño o también para relajarnos, entre otras razones posibles, pero y ¿si te dijera que un exceso de higiene puede ser perjudicial?
Razones para no bañarse muchas veces a diario
-
La piel de nuestro cuerpo es el órgano más extenso que tenemos, como tal sirve para resguardarnos de gérmenes, la humedad y para regular la temperatura entre el exterior y nuestro interior. La piel posee aceites y sustancias naturales que pueden verse deterioradas o disminuídas si nos bañamos varias veces al día, es como barrerlas.
-
La flora bacteriana de la piel debe estar intacta para protegernos de los gérmenes, de la contaminación ambiental y posibles infecciones o irritaciones que pueda sufrir; por ello es necesario cuidar con qué tipo de productos nos aseamos y aplicamos en la piel ya que los niveles de pH se pueden ver alterados.
-
Lavar de forma repetida nuestra piel hace que ésta pierda sus componentes naturales además de absorber grandes cantidades de agua, lo que por supuesto la arruga y contrae y la hace propensa a la sequedad y a la aparición de grietas.
-
a mayoría de los productos de higiene personal que utilizamos a diario, como geles de ducha, shampoo, jabones y otros contienen componentes y conservantes como parabenos y xenoestrógenos, derivados del petróleo que resultan nocivos para la piel y se los relaciona con ciertos tipo de cáncer. También pueden contener otras sustancias que son absorbidas por la piel y se trasladan por el flujo sanguíneo intoxicándonos.
-
Por otra parte no hay que olvidar que las aguas son tratadas, en muchos países se les adiciona flúor; un componente que se sabe es toxico cuando se consume de forma prolongada.
-
El agua también contiene trihalometanos, cloro y otras sustancias químicas muy nocivas para la salud de nuestra piel y del organismo en general.
Consejos para bañarse
-
La duchas o baños deben tener una frecuencia normal, por ejemplo día por medio.
-
Utiliza productos naturales o que no contengan parabenos.
-
Dúchate con agua tibia para evitar que el agua caliente junto a los productos, elimine la barrera de protección natural de la piel.
Partiendo de la base de que todo aquello que se aplique a la piel será absorbido por ésta e irá directamente al torrente sanguíneo, es necesario tener un control de los productos que utilizamos sobre ella; así como evitar bañarse muchas veces a diario para preservar la buena salud de la piel.